Curso: Diseño y datos para una evaluación cualitativa
Inicio »
Fecha: 07 de agosto al 25 de septiembre de 2020 Duración: 42 horas divididas en 14 sesiones Horario: Viernes de 18 a 21 horas y sábado de 10 a 13 horas Modalidad: Presencial o a distancia Sede: CIDE, Carretera México-Toluca 3655, Col. Lomas de Santa Fe, C.P. 01210, Ciudad de México

Descripción
Temario
Durante el curso se analizan los mecanismos de obtención de información, así como las diferentes opciones para el diseño de una evaluación cualitativa y su implementación.

Sesión 1. Cuándo usar una evaluación cualitativa y tipos de preguntas
Fecha: viernes 7 de agosto Sesión 2. Las tradiciones cualitativas I: Teoría fundamentada, estudios de caso, narrativa, etnográfica y fenomenológica
Fecha: viernes 14 de agosto Sesión 3. Las tradiciones cualitativas II: Teoría fundamentada, estudios de caso, narrativa, etnográfica y fenomenológica
Fecha: sábado 15 de agosto Sesión 4. Consideraciones éticas en el diseño y la obtención de datos
Fecha: viernes 21 de agosto Sesión 5. Muestreo cualitativo. Cómo saber qué estrategia utilizar y cómo asegurar buenos datos
Fecha: sábado 22 de agosto Sesión 6. Entrevistas. Tipos de preguntas
Fecha: viernes 28 de agosto Sesión 7. Entrevistas. Ejercicio práctico
Fecha: sábado 29 de agosto Sesión 8. Grupos de enfoque I
Fecha: viernes 4 de septiembre Sesión 9. Grupos de enfoque II. Ejercicio práctico
Fecha: sábado 5 de septiembre Sesión 10. Observación estructurada
Fecha: viernes 11 de septiembre Sesión 11. Etnografía
Fecha: sábado 12 de septiembre Sesión 12. Análisis de documentos
Fecha: viernes 18 de septiembre Sesión 13. Análisis de datos visuales
Fecha: sábado 19 de septiembre Sesión 14. ¿Qué son los métodos mixtos?
Fecha: viernes 25 de septiembre
Fecha: viernes 7 de agosto Sesión 2. Las tradiciones cualitativas I: Teoría fundamentada, estudios de caso, narrativa, etnográfica y fenomenológica
Fecha: viernes 14 de agosto Sesión 3. Las tradiciones cualitativas II: Teoría fundamentada, estudios de caso, narrativa, etnográfica y fenomenológica
Fecha: sábado 15 de agosto Sesión 4. Consideraciones éticas en el diseño y la obtención de datos
Fecha: viernes 21 de agosto Sesión 5. Muestreo cualitativo. Cómo saber qué estrategia utilizar y cómo asegurar buenos datos
Fecha: sábado 22 de agosto Sesión 6. Entrevistas. Tipos de preguntas
Fecha: viernes 28 de agosto Sesión 7. Entrevistas. Ejercicio práctico
Fecha: sábado 29 de agosto Sesión 8. Grupos de enfoque I
Fecha: viernes 4 de septiembre Sesión 9. Grupos de enfoque II. Ejercicio práctico
Fecha: sábado 5 de septiembre Sesión 10. Observación estructurada
Fecha: viernes 11 de septiembre Sesión 11. Etnografía
Fecha: sábado 12 de septiembre Sesión 12. Análisis de documentos
Fecha: viernes 18 de septiembre Sesión 13. Análisis de datos visuales
Fecha: sábado 19 de septiembre Sesión 14. ¿Qué son los métodos mixtos?
Fecha: viernes 25 de septiembre
Requisitos de inscripción
Documentación
Enviar escaneados los siguientes documentos al correo: monserrat.angeles@cide.edu • Copia de título profesional, cédula, certificado, tira de materias, acta de titulación o cualquier otro documento oficial que avale que el solicitante cuenta con estudios de licenciatura • Copia de identificación oficial con fotografía (INE, pasaporte, cédula profesional) • Comprobante de pagoCosto
El costo del diplomado es de $15,000 MXN (quince mil pesos mexicanos) Esta cantidad deberá cubrirse en dos pagos de $7,500 MXN. El primero se deberá realizar antes de iniciar el curso y el segundo antes del 18 de septiembre de 2020Informes
Niwin Monserrat Ángeles AguilarResponsable de logística de cursos Teléfono: 57279800 Ext.2314 Correo electrónico: monserrat.angeles@cide.edu