En el tercer capítulo, nuestro anfitrión, Emil Salim habló con Thania de la Garza y Alonso de Erice del equipo de Evaluación y Análisis del CLEAR LAC acerca del tema tratado en su columna para Evaluación y Decisiones del Plumaje de Animal Político: la importancia del uso de evidencia para combatir la desinformación.
Thania de la Garza es maestra en Políticas Públicas por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y tiene más de 20 años de experiencia en evaluación de políticas públicas y programas para el desarrollo. Alonso de Erice también es economista por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y tiene varios años de experiencia en evaluación de programas y políticas públicas, con énfasis en desarrollo social. En este capítulo, nuestros invitados comienzan discutiendo sobre cómo el uso de redes sociales ha profundizado los retos para combatir la desinformación por la facilidad de esparcir información incorrecta o no verificada. A pesar de esto, actualmente existen más posibilidades de diseminar y generar información de manera más efectiva, por lo que las enormes cantidades de información pueden eclipsar fácilmente la evidencia.
A continuación, los invitados hablan sobre los riesgos de la política pública a los que se enfrentan los tomadores de decisiones frente a la pandemia. En ese sentido, se aborda el uso de cubrebocas como un problema público donde el reto de enfrentar un virus nuevo del que no se sabe nada, se ve afectado por la tentación a estar probando diferentes políticas públicas en lugar de generar políticas efectivas basadas en evidencia.
De igual manera, los invitados concluyen que fomentar la discusión pública sobre las mejores opciones para enfrentar la pandemia puede ayudar en el uso de evidencia para generar políticas. También sugieren que muchas veces, la desinformación es consecuencia de malas estrategias de comunicación y no solo de implementación.
Finalmente, los invitados concluyen que la población es responsable de exigir la implementación de políticas basadas en evidencia, además de ser vigilantes de la información que se usa para que los cursos de acción frene a la pandemia puedan ayudar a navegar la incertidumbre.