CLEAR CIDECLEAR CIDECLEAR CIDECLEAR CIDE
  • Investigación aplicada
  • Capacitaciones
    • Diplomado en Políticas Públicas y Evaluación
    • Diplomado en Evaluación de Impacto
    • Diplomado en Evaluación Cualitativa de Políticas Públicas
    • PRiME
    • APRENDER: Oferta regional
  • Difusión de M&E
    • Semana de la Evaluación
      • gLOCAL 2020
      • gLOCAL 2021
    • ODS 360
    • Prensa
    • Eventos
      • ODS360°: Retos y oportunidades de la evaluación
      • A Focus on Results and the Road to 2030
  • Biblioteca
    • Publicaciones
    • Podcast Evaluación ¿para qué?
    • Columna de opinión
    • Infografías
    • Newsletter
  • Acerca
    • ¿Qué hacemos?
  • FAQ
  • ODS 360
    • ODS 1 Fin de la pobreza
    • ODS 2 Hambre cero
    • ODS 3 Salud y bienestar
    • ODS 4 Educación de calidad
    • ODS 5 Igualdad de género
    • ODS 6 Agua limpia y saneamiento
    • ODS 7 Energía asequible y no contaminante
    • ODS 8 Trabajo decente y crecimiento económico
    • ODS 9 Industria, innovación e infraestructura
    • ODS 10 Reducción de las desigualdades
    • ODS 11 Ciudades y comunidades sostenibles
    • ODS 12 Producción y consumo responsables
    • ODS 13 Acción por el clima
    • ODS 14 Vida submarina
    • ODS 15 Vida de ecosistemas terrestres
    • ODS 16 Paz, justicia e instituciones sólidas
    • ODS 17 Alianzas para lograr los objetivos
  • Acerca de ODS
Episodio 6: Evidencia para la emergencia
23 noviembre, 2020
Episodio 8: Evaluación en tiempos de COVID-19
23 noviembre, 2020

Instrumentos de política pública

Temporada 1, Episodio 7.

En este episodio, el Dr. Eduardo Villareal Cantú nos habla sobre su nuevo libro "Instrumentos de Políticas Públicas" y nos platica cómo la evaluación se relaciona a los instrumentos para la toma de decisiones para propiciar la transformación pública.

Eduardo Villarreal tiene una Licenciatura en Relaciones Internacionales por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y en esa misma Universidad tiene una Maestría en Administración Pública, además de tener una Maestría en Políticas Públicas por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y un Posgrado en Sociología y Gobernanza en la Universidad de Bergen en Noruega. Actualmente es candidato a Doctor en Políticas Públicas por el Instituto de Gobierno y Políticas Públicas (IGOP) de las Universidad Autónoma de Barcelona y el Instituto de Estudios Políticos de París (Sciences Po). Ha sido profesor e investigador en diversas instituciones. Entre sus líneas de investigación se encuentran las siguientes: políticas públicas, gobernanza, gobernabilidad y participación ciudadana.

Este año, Eduardo compiló un libro titulado “Instrumentos de política pública”, el cual reúne una serie de artículos pioneros acerca de la discusión en el uso de instrumentos aplicados en las políticas públicas. Eduardo nos explica cómo la evaluación es una de las herramientas utilizadas para vislumbrar por qué ciertos instrumentos pueden ser preferidos sobre otros tanto para la formulación y diseño como para la implementación de políticas públicas. Durante el podcast, el Dr. Villarreal busca traer la atención hacia cómo se navega la toma de decisiones gubernamentales y cómo estos instrumentos pueden ayudar a gobernar mejor y a generar mejores políticas.

De igual manera, el Dr. Villarreal explica que conocer los instrumentos disponibles para gobernar permite la generación de puentes entre el fortalecimiento de capacidades y la innovación pública. Esto es posible puesto que las políticas públicas pueden diseñarse a partir de un catálogo de opciones más amplio que atienda las necesidades de la población de mejor manera y con soluciones que propicien la transformación pública.

Compartir
5
CLEAR LAC
CLEAR LAC

Publicaciones relacionadas

6 abril, 2021

Temporada 2, Episodio 6: Evaluación y Género


Leer más
18 marzo, 2021

Temporada 2, Episodio 5: Evaluación Participativa


Leer más
3 marzo, 2021

Temporada 2, Episodio 4: Política de Seguridad y Evidencia


Leer más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacto

Carretera México-Toluca 3655, Lomas de Santa Fe, Álvaro Obregón, 01210, Ciudad de México, México.

clear.la@cide.edu

+52 (55) 5727 9800 ext. 2350 y 2341

Sé parte de nuestra comunidad

Suscríbete a nuestro boletín

Procesos de contratación

Convocatorias para contratación de servicios requeridos por el CLEAR LAC

Resultados de procesos de adquisiciones

Informes de auditorías

Consulta nuestros informes de auditorías

Prensa

Menciones, columnas y press kit

CLEAR LAC 2021 | Aviso de privacidad