En nuestro noveno capítulo, tenemos como invitado al Dr. Gonzalo Hernández Licona, director de la Red de Pobreza Multidimensional, quien nos habla sobre los principales hallazgos que hubo durante la preparación del primer Informe Mundial sobre de Desarrollo Sostenible de la ONU.
Gonzalo Hernández fue invitado por la Organización de las Naciones Unidas para formar parte del Grupo de Científicos encargado de generar el documento “El futuro es ahora: la ciencia al servicio del desarrollo sostenible”, un informe independiente donde se analizan los avances y retos de la agenda 2030 hasta el año 2019. Es a partir de esta experiencia que a lo largo del episodio nos platica sobre los problemas a los que se enfrentan los países para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible, siendo el principal la falta de coordinación a nivel nacional e internacional.
En este noveno episodio, Emil Salim y Gonzalo Hernández discuten los efectos que ha tenido la pandemia por COVID-19 en el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe. El Dr. Hernández menciona cifras impactantes sobre la manera en que el coronavirus ha perjudicado a México y el mundo en términos de pobreza, desigualdad de género, económica y educativa, medio ambiente, entre otros.
Además, nuestro invitado nos explica cuál es la manera más adecuada de entender la evaluación en el marco de los ODS. Para abordar lo anterior, Hernández parte de las siguientes preguntas:
• ¿Cómo generamos un sistema de monitoreo y evaluación para darle apoyo a los ODS?Finalmente, Gonzalo Hernández habla sobre los aciertos y los retos más grandes de México en términos de evaluación para el cumplimiento de los ODS, expresando su preocupación por la lejanía entre las prioridades presidenciales y las de la Agenda 2030.