clearlac logoclearlac logoCLEAR CIDECLEAR CIDE
  • Investigación aplicada
  • Capacitaciones
    • Diplomado en Políticas Públicas y Evaluación
    • Diplomado en Evaluación de Impacto
    • Diplomado en Evaluación Cualitativa de Políticas Públicas
    • PRiME
    • APRENDER: Oferta regional
  • Difusión de M&E
    • Semana de la Evaluación
      • gLOCAL 2020
      • gLOCAL 2021
    • ODS 360
    • Prensa
    • Eventos
      • Seminario: Construir mejor hacia adelante
  • Biblioteca
    • Publicaciones
    • Podcast Evaluación ¿para qué?
    • Columna de opinión
    • Infografías
    • Newsletter
  • Conócenos
    • ¿Qué hacemos?
  • FAQ
  • ODS 360
    • ODS 1 Fin de la pobreza
    • ODS 2 Hambre cero
    • ODS 3 Salud y bienestar
    • ODS 4 Educación de calidad
    • ODS 5 Igualdad de género
    • ODS 6 Agua limpia y saneamiento
    • ODS 7 Energía asequible y no contaminante
    • ODS 8 Trabajo decente y crecimiento económico
    • ODS 9 Industria, innovación e infraestructura
    • ODS 10 Reducción de las desigualdades
    • ODS 11 Ciudades y comunidades sostenibles
    • ODS 12 Producción y consumo responsables
    • ODS 13 Acción por el clima
    • ODS 14 Vida submarina
    • ODS 15 Vida de ecosistemas terrestres
    • ODS 16 Paz, justicia e instituciones sólidas
    • ODS 17 Alianzas para lograr los objetivos
  • Biblioteca de contenidos “Diálogos 360”
  • Acerca de ODS
✕
Estrategias innovadoras
4 mayo, 2021
Romper el silencio estadístico
17 mayo, 2021

Episodio 9: Evaluación cualitativa

Temporada 2, Episodio 9

En este episodio de “Evaluación ¿para qué?”, nos acompañó la Dra. Ana Razo del Programa Interdisciplinario sobre Política y Prácticas Educativas del Centro de Investigación y Docencia Económicas (PIPE-CIDE) para hablar sobre evaluación cualitativa, sus ventajas, desafíos y opciones de capacitación en el tema.

Ana Razo es Doctora en Políticas Públicas por el CIDE donde se especializó en Política Educativa. Ha trabajado en la Secretaría de Educación Pública y ha desarrollado proyectos de evaluación de políticas y programas públicos en educación. El trabajo de investigación de la Dra. Ana Razo se enfoca en los procesos de organización escolar, observación de la práctica docente en educación básica y media superior, así como en la evaluación de programas y políticas educativas. Actualmente es Profesora en el Programa Interdisciplinario sobre Política y Práctica Educativa del CIDE. Ana también es la coordinadora del Diplomado en Evaluación Cualitativa de Políticas Públicas del CLEAR LAC.

La conversación comenzó en la explicación de en qué consisten las evaluaciones cualitativas y para qué se hacen. Ana aclaró que la evaluación cualitativa tiene el propósito de incrementar el conocimiento profundo para entender cómo es que las personas les dan significado a las políticas y programas públicos. De esta manera, la evaluación cualitativa sistematiza la recolección de datos y el rigor de análisis para utilizar estrategias que faciliten el entendimiento de la apropiación de los programas públicos por parte de la población beneficiaria del programa.

Posteriormente, la conversación giró torno a las desventajas y los desafíos de la evaluación cualitativa respecto a otros tipos de instrumentos. En ese sentido, Ana explicó que la comprensión profunda de detalles de la intervención y la captura de datos emergentes son dos importantes ventajas de la evaluación cualitativa. Respecto a los desafíos, Ana aclaró que el trabajo de campo puede ser caro, además de desafiante; sin embargo, destacó que el conocimiento profundo es una inversión sumamente enriquecedora.

Finalmente, Ana concluyó explicando a profundidad el diseño del Diplomado en Evaluación Cualitativa de Políticas Públicas. Mencionó que, además de contar con la innovadora propuesta del Modelo CLEAR20, el diplomado tiene un diseño que busca adaptar la evaluación cualitativa al contexto de pandemia. De esta forma, las herramientas para la recolección y análisis de datos que el Diplomado incorporará, estarán enfocados en el contexto del confinamiento y la recolección a distancia.

Compartir
34
CLEAR LAC
CLEAR LAC

Publicaciones relacionadas

15 diciembre, 2021

Temporada 3, Episodio 10: No callarán nuestras voces


Leer más
1 diciembre, 2021

Temporada 3, Episodio 9: Evaluación con enfoque de género


Leer más
17 noviembre, 2021

Temporada 3, Episodio 8: Nobel 2021 y evaluación


Leer más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacto

Carretera México-Toluca 3655, Lomas de Santa Fe, Álvaro Obregón, 01210, Ciudad de México, México.

clear.la@cide.edu

+52 (55) 5727 9800 ext. 2350 y 2341

Sé parte de nuestra comunidad

Suscríbete a nuestro boletín

Micrositios

  • Capacitaciones CLEAR LAC (Estudiantes)
  • ODS 360
  • Semana de la Evaluación
  • APRENDER

Procesos de contratación

Convocatorias para contratación de servicios requeridos por el CLEAR LAC

Resultados de procesos de adquisiciones

Informes de auditorías

Consulta nuestros informes de auditorías

Prensa

Menciones, columnas y press kit

CLEAR LAC 2021 | Aviso de privacidad