clearlac logoclearlac logoCLEAR CIDECLEAR CIDE
  • Investigación aplicada
  • Capacitaciones
    • Diplomado en Políticas Públicas y Evaluación
    • Diplomado en Evaluación de Impacto
    • Diplomado en Evaluación Cualitativa de Políticas Públicas
    • PRiME
    • APRENDER: Oferta regional
  • Difusión de M&E
    • Semana de la Evaluación
      • gLOCAL 2020
      • gLOCAL 2021
    • ODS 360
    • Prensa
    • Eventos
      • Seminario: Construir mejor hacia adelante
  • Biblioteca
    • Publicaciones
    • Podcast Evaluación ¿para qué?
    • Columna de opinión
    • Infografías
    • Newsletter
  • Conócenos
    • ¿Qué hacemos?
  • FAQ
  • ODS 360
    • ODS 1 Fin de la pobreza
    • ODS 2 Hambre cero
    • ODS 3 Salud y bienestar
    • ODS 4 Educación de calidad
    • ODS 5 Igualdad de género
    • ODS 6 Agua limpia y saneamiento
    • ODS 7 Energía asequible y no contaminante
    • ODS 8 Trabajo decente y crecimiento económico
    • ODS 9 Industria, innovación e infraestructura
    • ODS 10 Reducción de las desigualdades
    • ODS 11 Ciudades y comunidades sostenibles
    • ODS 12 Producción y consumo responsables
    • ODS 13 Acción por el clima
    • ODS 14 Vida submarina
    • ODS 15 Vida de ecosistemas terrestres
    • ODS 16 Paz, justicia e instituciones sólidas
    • ODS 17 Alianzas para lograr los objetivos
  • Biblioteca de contenidos “Diálogos 360”
  • Acerca de ODS
✕
Temporada 2, Episodio 8: Uso de evidencia en la política exterior de Biden
28 abril, 2021
Evaluación y aprendizajes en materia de mujeres, paz y seguridad
4 mayo, 2021
Seminario Glocal21__evento 12

“Bono Soberano Sustentable ligado a ODS” organizado por Secretaría de Hacienda y Crédito Público

Conferencia magistral de Clausura

Descripción

México es el primer país del mundo en emitir un bono soberano sustentable vinculado a los ODS y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público elaboró el Marco de Referencia de Bonos Soberanos congruente con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En ese sentido, esta conferencia magistral de clausura del Seminario abordará las lecciones y aprendizajes desde la evidencia sobre este marco de referencia y claro, explorará las lecciones del compromiso con el desarrollo económico sostenible en México y la región.

  • Gabriel Yorio González: Gabriel Yorio es el actual Subsecretario de Hacienda y Crédito Público. Anteriormente, se desempeñó como titular de la Unidad de Crédito Público y encargado de la Unidad de Asuntos Internacionales de Hacienda. En su carrera profesional ha ocupado posiciones en el Banco Mundial, el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos y la Secretaría de Finanzas del Gobierno de la Ciudad de México. Gabriel Yorio González es licenciado en economía por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Monterrey; cuenta con una maestría en economía por el Colegio de México y otra en Gestión de Políticas Públicas por la Universidad de Georgetown en la Escuela McCourt de Políticas Públicas.

Fecha: viernes 4 de junio de 2021
Hora: 13:00 CST


Regístrate
Compartir
16
CLEAR LAC
CLEAR LAC

Publicaciones relacionadas

7 junio, 2021

Evento de lanzamiento GEI – LAC


Leer más
17 mayo, 2021

Romper el silencio estadístico


Leer más
4 mayo, 2021

Estrategias innovadoras


Leer más

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contacto

Carretera México-Toluca 3655, Lomas de Santa Fe, Álvaro Obregón, 01210, Ciudad de México, México.

clear.la@cide.edu

+52 (55) 5727 9800 ext. 2350 y 2341

Sé parte de nuestra comunidad

Suscríbete a nuestro boletín

Micrositios

  • Capacitaciones CLEAR LAC (Estudiantes)
  • ODS 360
  • Semana de la Evaluación
  • APRENDER

Procesos de contratación

Convocatorias para contratación de servicios requeridos por el CLEAR LAC

Resultados de procesos de adquisiciones

Informes de auditorías

Consulta nuestros informes de auditorías

Prensa

Menciones, columnas y press kit

CLEAR LAC 2021 | Aviso de privacidad