2020
Presencia en medios
Radio, Pódcast y TV
Ni una menos: ¿qué ha funcionado para erradicar la violencia de género?
En entrevista con Ana María Salazar el 09 de marzo de 2020, en el programa Gabinete de Seguridad de El Financiero TV, Karla Pinel, investigadora de CLEAR LAC destaca la importancia del uso de evidencia en el diseño y mejora de políticas públicas para erradicar la violencia contra las mujeres.
2019
Entrevista con Mario Campos en Ibero 90.9fm
Entrevista de Erick Herrera con Mario Campos en Radar 90.9 fm sobre los principales hallazgos de los programas de gobierno Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida. 13 de diciembre de 2019
Evaluación de programas sociales
Gabriela Pérez Yarahuán, directora de CLEAR LAC platica en este pódcast con Valeria Moy sobre la importncia de la evaluación de programas sociales en México. 11 de diciembre de 2019
La importancia de las políticas públicas
Entrevista con Wendy Monterrosa el 04 de septiembre de 2019, en República 33 TV, en El Salvador. En entrevista, Carolina Romero, coordinadora Ejecutiva de CLEAR LAC destaca la importancia del uso de evidencia en las políticas públicas en América Latina y el Caribe.
Incentivo perverso en programas de gobierno
Entrevista con Susana Sáenz @SuSaenz en El Financiero TV, el 23 de agosto de 2019, para conversar sobre el programa de gobierno Jóvenes Construyendo el Futuro y Jóvenes Escribiendo el Futuro: sus objetivos, metas y limitantes. Participan Oliver Peña Habib, director de Evaluación y análisis y Erick Herrera, investigador de CLEAR LAC.
El programa Sembrando Vida bajo la lupa
Entrevista con Javier Risco @jrisco en el El Financiero TV, el 10 de julio de 2019, para explicar los retos del programa Sembrando Vida implementado por el gobierno de México. Participaron en esta entrevista, Oliver Peña Habib, director de evaluación y análisis de CLEAR LAC.
Radiografía del sector pesquero en México
Entrevista con Gabriela Tlaseca @gtlaseca en El Financiero, el 31 mayo 2019, en donde se presenta el informe Pescando Datos de Causa Natura, en el marco de la Semana de Evaluación 2019. Participaron en esta entrevista Emil Salim Miyar, coordinador de capacitación de 2019.
El Gobierno debe voltear a ver a las evaluaciones
Entrevista con Javier Risco @jrisco en El Financiero TV, el 29 de mayo de 2019, para conversar sobre la importancia de la evaluación de programas sociales. Participan Gabriela Pérez Yarahuán, directora regional de CLEAR LAC y Emil Salim Miyar, coordinador de capacitación de CLEAR LAC.
La evaluación abre la puerta al cambio
«Un instrumento muy útil para medir qué han hecho bien nuestros gobiernos en políticas publicas, es realizar su evaluación; para generar aprendizajes y abrir la puerta al cambio». Emil Salim, coordinador de capacitación de CLEAR LAC durante su participación en panel de opinión con Gabriela Tlaseca @gtlaseca en El Financiero TV, el 23 de abril de 2019.
Columna de opinión
Dialogar sobre evaluación de programas en tiempos de crisis
Publicado en Animal Político el 16 de mayo de 2020
Para que la evaluación pueda lograr su cometido debe ser reconocida como una alternativa de mejora viable y legítima por parte de las autoridades públicas, directivos de organizaciones sociales, instituciones académicas y la ciudadanía en general. Leer más
De una pandemia a una infodemia
Publicado en Animal Político el 17 de abril de 2020
La desinformación es un reto al que se enfrenta no solo México, sino todos los países; el miedo y la incertidumbre ante la pandemia de #COVID19 ha puesto al mundo en una situación de emergencia. Leer más
El uso político de la evidencia
Publicado en Animal Político el 06 de abril de 2020
Hoy es fundamental que la evidencia sea del dominio público y parte central del debate político sobre los cambios en las prioridades de política pública que tendrá que hacer el actual gobierno. Leer más
El desarrollo rural será feminista, o no será
Publicado en Animal Político el 27 de marzo de 2020
En los núcleos agrarios de México, sólo 25 % de las mujeres son acreedoras de propiedades, lo que hace que muchas no tengan siquiera la posibilidad de ser consideradas para los programas sociales. Leer más
Ni una menos: ¿qué ha funcionado para erradicar la violencia de género?
Publicado en Animal Político el 28 de febrero de 2020
Puerta Violeta, la apuesta del gobierno para combatir la violencia contra la mujer, no cuenta con los centro de atención que se requieren, ni partida en el presupuesto de este año. Además, se recortaron los subsidios a los centros operados por la organización creadora del modelo, Alternativas Pacíficas. Leer más
El elusivo problema de la seguridad pública
Publicado en Animal Político el 12 de febrero de 2020
El problema de la política contra el narcotráfico no pasa única ni principalmente por articular cuerpos armados para combatir el poder bélico del narco, ni por la instrumentación de más políticas de combate a la pobreza. Leer más
El sistema de salud: ¿un paciente en cirugía?
Publicado en Animal Político el 30 de enero de 2020
El sistema público de salud está en el quirófano; por ello, el gobierno requiere la mejor evidencia disponible para llevar a cabo una exitosa cirugía. Leer más
La máquina del tiempo de las políticas públicas
Publicado en Animal Político el 15 de enero de 2020
A menos que viajemos en el tiempo en un DeLorean, la única opción confiable que tenemos hasta ahora para ver los efectos de una política pública es volver al futuro con una evaluación de impacto. Leer más
Un año de 4T: ¿sabemos cómo van los programas?
Publicado en Animal Político el 11 de diciembre de 2019
El Primer Informe de Gobierno no brilló por hacer una recopilación seria de datos administrativos que permita el análisis riguroso de los avances de los programas. Leer más
Retos para diseñar y evaluar políticas públicas migratorias en México
Publicado en Animal Político el 22 de noviembre de 2019
Una base de información confiable que permita cuantificar en tiempo real el volumen del flujo migrante sería una excelente herramienta para diseñar políticas, planes y programa basadas en evidencia. Leer más
Crimen y carencias: de la política social y la inseguridad
Publicado en Animal Político el 06 de noviembre de 2019
La violencia y la inseguridad se encuentran entre los problemas que más agobian a la sociedad mexicana, y esto es cierto para los millones de padres que vemos a nuestros hijos salir a la escuela, en transporte público o privado, y para el empresario que aumenta la seguridad en su casa o negocio. Leer más
Nuevas estrategias para atender el crimen organizado
Publicado en Animal Político el 25 de octubre 2019
La delincuencia organizada emerge en comunidades socialmente excluidas y desatendidas por el Estado mexicano, y quienes terminan incorporándose a sus estructuras son las personas más afectadas de estos contextos. Leer más
La falta de enfoque de género en los programas de la 4T
Publicado en Animal Político el 10 de octubre 2019
El diseño de la política pública de una administración que pretende transformar al país debe ser firme y claro en cuanto a erradicar las brechas persistentes de género entre la población. Leer más
La evaluación como pieza fundamental de la democracia
Publicado en Animal Político el 27 de septiembre 2019
La evaluación de las políticas y programas públicos permite conocer los objetivos, acciones y resultados de las políticas de los gobiernos: la evaluación fortalece la democracia en un sentido ciudadano y en uno funcional-institucional. Leer más
Aprender de lo aprendido: exportando Sembrando Vida
Publicado en Animal Político el 13 de septiembre 2019
Antes de definir si la exportación de Sembrando Vida es la mejor estrategia para atender el problema migratorio, es necesario probar su éxito como programa social. Leer más
El malestar con la evidencia
Publicado en Animal Político el 30 de agosto 2019
El problema del nuevo sexenio no debería ser cómo deshacerse de la política pública basada en evidencia, sino cómo articular instituciones que faciliten una alianza entre evidencia y los mecanismos democráticos de toma de decisiones públicas. Leer más
¿Estudiar o trabajar? El dilema de los jóvenes y la 4T
Publicado en Animal Político el 15 de agosto 2019
La diferencia entre los dos programas insignia de este gobierno, de $1,200 al mes, podría ser lo suficientemente grande como para incentivar a muchos jóvenes a optar por hacer sus prácticas en lugar de estudiar. Leer más
La relevancia de CONEVAL y su liderazgo
Publicado en Animal Político el 02 de agosto 2019
A CONEVAL también le debemos numerosas evaluaciones de programas sociales, que permiten visibilizar, con mayor detenimiento, la forma en la que el gobierno prioriza los instrumentos de política pública. Leer más
La carta de Urzúa y el reto de persuadir con evidencia
Publicado en Animal Político el 17 de julio de 2019
La carta de renuncia del exsecretario de Hacienda, Carlos Urzúa, pone de relieve un tema tan importante como controversial en la actual administración: las políticas públicas basadas en evidencia. Leer más
El Programa Sembrando Vida bajo la lupa
Publicado en Animal Político el 03 de julio de 2019
Aunque el programa también busca que parte de la cosecha se destine al autoconsumo, su objetivo último es que los agricultores tengan ingresos suficientes, y no la seguridad alimentaria o la disminución del hambre. Leer más
Yo tengo otros datos
Publicado en Animal Político el 12 de junio de 2019
Estamos frente a una administración que, por un lado, desestima los aprendizajes, las fuentes y los mecanismos institucionales existentes y, por otro, mantiene fuera del acceso público la información sobre los nuevos instrumentos en los que se sustentan sus decisiones. Leer más
Un diálogo necesario: la Semana de la Evaluación 2019
Publicado en Animal Político el 28 de mayo de 2019
La Semana de la Evaluación es una oportunidad para que el gobierno, las ONG, los centros de investigación y las universidades nos reunamos a conversar sobre cómo promover el uso del monitoreo y evaluación para examinar los programas y las políticas que buscan incidir en las condiciones de vida de los ciudadanos. Leer más